Con la tecnología de medición correcta para todas las tareas referentes a la gestión de edificios es posible incrementar la eficiencia de los sistemas y procesos y reducir los costos operativos.
Comprobación del sistema de calefacción y detección de fugas
El estado de las instalaciones de calefacción, climatización y ventilación se puede comprobar con la termografía de modo muy efectivo.
Para descubrir anomalías térmicas basta con un vistazo con la cámara termográfica:
- Localización sin contacto de los tubos de calefacción
- Revisión rápida de las instalaciones
- Supervisión segura de las instalaciones de calefacción
El gran esfuerzo de tiempo y trabajo relacionado con la búsqueda de una fuga o la localización de los tubos de calefacción se reduce a un mínimo. Con una cámara termográfica se encuentran los trayectos de la tubería y las fugas sin abrir suelos ni paredes. Esta intervención reduce los costos y además evita bloqueos prolongados de oficinas y salas de producción.
Revisión de instalaciones eléctricas con respecto a anomalías térmicas
Fallos en conexiones eléctricas o estados de sobrecarga en instalaciones de conexión, distribuidores y accionamientos eléctricos pueden dar lugar a costosas paradas o incluso a daños por incendio. Aproximadamente un 35% de todos los incendios en el sector industrial son provocados por componentes eléctricos sobrecalentados. Si un conductor, un cable o un fusible presentan daños o si faltan algunos componentes, se produce una resistencia elevada de la transferencia, provocando una evolución térmica atípica.
Las inspecciones periódicas con una cámara termográfica permiten minimizar el riesgo de parada de la instalación eléctrica. Gracias a esto, se descubren defectos existentes y posibles fuentes de errores y peligros de forma directa y precisa.
Otra ventaja de la termografía es que es posible emplearse en muchos casos durante el funcionamiento.
Garantía de la eficiencia energética en edificios
La eficiencia energética en los edificios es cada vez más importante debido a los crecientes costos de energía. La medición por infrarrojos con una cámara termográfica es ideal para detectar de forma rápida y efectiva las pérdidas de energía.
Las posibles causas son:
- puntos térmicos en techos, paredes y balcones así como en nichos de radiadores de calefacción
- aislamientos insuficientes o defectuosos
- ventanas o puertas enrollables con fugas
Todos los lugares problemáticos en una fachada exterior se visualizan en detalle en la imagen térmica. De este modo, se pueden encontrar los fallos, evaluar la cantidad de pérdida de energía y exponer los defectos existentes a los encargados de tomar decisiones.
Optimización de la eficiencia energética en instalaciones técnicas
En las instalaciones técnicas también crece la importancia de la eficiencia energética: Generalmente, el consumo energético de las máquinas y tuberías en empresas productoras es mucho mayor que en la climatización de edificios. Hay mucho potencial de ahorro de energía según la experiencia en tuberías de vapor y agua caliente, en cámaras frigoríficas y techos de refrigeración y durante el uso del calor de procesos.
Con una cámara termográfica, es posible visualizar los problemas de forma rápida y sencilla ya que los puntos no aislados o aislados erróneamente saltan a la vista en la imagen térmica. Incluso en sistemas de calefacción escarificados se visualiza directamente el atascamiento y se pueden eliminar.
FUENTE:
www.editores.com.ar