fbpx
Blog
¿Cómo ha afectado el COVID al sector IT?

La realidad en la que nos ha envuelto el Covid-19 parece estar a punto de cambiar de piel y, lo que hasta ahora ha sido una grave crisis sanitaria, podría ser el inicio de una nueva crisis económica que, según el esfuerzo que hagan Gobiernos, empresas y ciudadanía, podría resultar de mayor o menor calado.

Ante una nueva situación, marcada por las dudas y la incertidumbre, muchas empresas se cuestionan cómo afrontar este nuevo horizonte.

En función del sector, determinados negocios se verán especialmente afectados, siendo seguramente los más evidentes los relacionados con hostelería y comercio que tras el proceso de desescalada, habrán permanecido más de sesenta días completamente paralizados.

Por su propia naturaleza, el Sector IT ha sido uno de los que mejor lo ha tenido para adaptarse a las necesidades profesionales de las últimas semanas, especialmente en todo lo relacionado con teletrabajo. Los requisitos necesarios para que un desarrollador pueda realizar su trabajo desde casa han dependido fundamentalmente de coordinación con su equipo y uso de herramientas informáticas que casi cualquier computadora es capaz de ofrecerles.

Soluciones basadas en VPN y ciberseguridad y otras herramientas para la comunicación entre empleados y almacenamiento en la nube, facilitan que la mayoría de los proyectos hayan podido fluir con normalidad.

SEA CUAL SEA LA REALIDAD, EL OUTSOURCING IT GANARÁ RELEVANCIA

Del mismo modo que el sector IT ha crecido durante los últimos años, recurrir al Outsourcing IT se ha convertido ya en un estándar, especialmente valorado por las facilidades y ventajas que supone recurrir a este tipo de contratación. Disponer de equipos fijos en plantilla no siempre es una opción ideal. A menudo, incluso una opción errónea, especialmente cuando se desconoce el devenir de la economía.

Ante la nueva e imprevisible situación, el valor clave del outsourcing pasa a ser uno muy claro: Reducción del Riesgo.

Porque contratar mediante Outsourcing supone apoyarse en la externalización y confiar en un equipo de especialistas, tanto la búsqueda y contratación, como la gestión de personal que conformarán tus equipos de desarrollo.

Una empresa de Outsourcing IT asume y gestiona todas las responsabilidades relacionadas con la contratación y gestión del nuevo personal. Porque los empleados son contratados por ellos, siendo quienes en primera y última instancia, asumen cualquier tipo de riesgo.

VENTAJAS DE EXTERNALIZAR

Además del factor Reducción de Riesgo, tan necesario para los próximos meses, existen otros motivos por los que deberías considerar las ventajas de la externalización.

En primer lugar, porque contar con una empresa de Outsourcing IT como aliado supone disponer siempre de un equipo a medida de los proyectos que vuestra compañía tiene abiertos. Esto implica dejar en manos de profesionales especializados el reclutamiento de personal y la búsqueda de los nuevos componentes de tu equipo.

Si de algo saben los profesionales de Outsourcing IT es de encontrar el componente ideal para cada una de tus necesidades profesionales, controlando tanto aspectos de recursos humanos como de manejo de tecnologías aplicadas al proyecto. Conseguir plantillas más dinámicas implica una gestión del trabajo mucho más eficiente y un notable ahorro de costes.

Sin obviar que, como responsables de estos trabajadores, la empresa de Outsourcing IT tiene el deber de mantener la coordinación y satisfacción de sus empleados, para que se sientan totalmente integrados en tu plantilla y satisfechos con el trabajo que realizan.

Contratar mediante Outsourcing durante los próximos meses es una opción segura, porque puedes contar con expertos en la búsqueda de empleados especializados y adaptados a la necesidad de tu compañía y contratar sin asumir los riesgos de una situación económica futura aún incierta.