Afortunadamente, los UPS más modernos están diseñados para proveer reportes automáticos de su estado. No obstante, todavía es conveniente revisar tu equipo ocasionalmente. Un buen cuidado ayudará a que tu UPS duré mucho más y funcione mejor, ahorrándote tiempo y dinero.
Ninguna batería dura para siempre, y la de tu UPS no es la excepción. Sin embargo, todo manual incluye indicaciones para maximizar el uso de tu UPS y los nuevos modelos se auto realizan diagnósticos, estableciéndose fechas predictivas de cambio de batería, y recarga compensando la temperatura.
A continuación, algunos factores que influyen en en ambos la batería y vida de tu UPS y sugerencias para maximizar la vida y accesibilidad de tu aparato.
- Posicionar tu UPS en un ambiente con temperatura controlada, lejos de ventanas o áreas abiertas para evitar humedad. Evitar la acumulación de polvo o humos corrosivos. Hay límites de temperatura y humedad establecidos para tu UPS, no los pases. Las aperturas de ventilación en la parte trasera, frontal y lateral tiene que estar despejada, nunca bloqueada.
- La temperatura ambiental recomendada es de 25°C, operar tu UPS debajo de este número significa un rendimiento óptimo de tu aparato. Pero irte por encima de ese número significa problemas. Por cada 10°C sobre el número recomendado, la vida de la batería de tu UPS se reducirá por 50%.
- Dale mantenimiento a la batería, límpiala de polvo, tierra o cualquier residuo que veas para evitar cortocircuitos. Si la ves goteando o inflada, es hora de reemplazarla.
Esos son algunos que podemos manejar desde casa o desde nuestro negocio sin ningún problema, para un análisis más detallado de la funcionalidad de tu aparato asegúrate de contactar a tu proveedor de tecnologías de respaldo de energía.
La batería es lo esencial para el funcionamiento de tu UPS, los mejores UPS te ayudarán indicándote sobre la vida de su batería, pero es mejor siempre asegurarnos nosotros mismos de brindarle la mejor atención.
FUENTE:
www.energiayredes.com