fbpx
Blog
datos-curiosos-de-la-fibra-optica

La fibra óptica se compone de filamentos de vidrio, aunque algunas veces se pueden encontrar de plástico. La forma de enviar información a través de la fibra óptica es a través de haces de luz, los cuales viajan dentro de ella.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información, usual en redes de datos y telecomunicaciones, que consiste en un filamento delgado de vidrio o de plástico, a través del cual viajan pulsos de luz láser o led, en la cual se contienen los datos a transmitir.

A través de la transmisión de estos impulsos de luz se puede enviar y recibir información a importantes velocidades a través de un tendido de cable, a salvo de interferencias electromagnéticas y con velocidades similares a las de la radio. Esto hace de la fibra óptica el medio de transmisión por cable más avanzado que existe.

Así, de acuerdo al mecanismo de propagación de la luz en su interior, la fibra óptica puede ser de dos tipos:

  • Fibra monomodal. Permite la propagación de un único modo de luz, a través de la reducción del diámetro del núcleo de fibra, permitiendo enviar información a largas distancias y a buena tasa de transferencia.
  • Fibra multimodal. Permite que los haces de luz se propaguen en más de una manera (más de mil modos distintos), lo cual incrementa el margen de error y la hace no muy recomendable para conexiones de muy larga distancia.

Ventajas: 

  • Es ligeramente más gruesa que el pelo humano, esta tiene un grosor aproximado de 8 micras (monomodo). Dado su pequeño tamaño, pero se sumamente flexible, lo cual facilita su instalación.
  • La fibra óptica es más respetuosa con el medio ambiente, es decir, más ecológica, el gasto de energía para enviar luz a través de esta es mucho menor al que se necesita para que un cable de cobre.
  • Es mucho más resistente de lo que aparenta, puede aguantar hasta 100 kilos de tensión, mientras que un cable Ethernet solo aguanta una décima parte.
  • Más efectiva, menos pérdida, esta se caracteriza por ser inmune a la interferencia electromagnética, asimismo, permite la transmisión en distancias y anchos de banda (velocidad de datos) más grandes que los cables eléctricos.
  • La fibra óptica es muy segura, dentro de la fibra no se puede interceptar información ya que esta se dispersa dentro del núcleo como ondas de radio, haciendo que este sea un medio de comunicación mucho más seguro que cualquier otro tipo de cable.