fbpx
Blog
El circuíto oleohidráulico y bombas

Si buscamos una definición de circuito oleohidráulico, debemos decir que es un conjunto de elementos preparados para que a través de un material aceitoso estén realizando trabajos o ejecuten una serie de acciones dirigidas al accionamiento de máquinas o mecanismos.

El bloque del esquema oleohidráulico estaría formado por el motor, la bomba, los elementos de transporte, los dispositivos de regulación y control, y finalmente, los elementos de trabajo.

En cuanto a las bombas hidráulicas, se trata de elementos destinados a convertir la energía mecánica en energía hidráulica, provocando el movimiento del fluido a lo largo de los conductos de la instalación. Sus características más importantes a tener en cuenta son la presión del trabajo, la cábala o el desplazamiento geométrico.

Podemos distinguir entre las bombas hidrodinámicas, que solo se utilizan en circuitos hidráulicos y trabajan a través de la fuerza impulsora detrás del fluido en una determinada dirección, y por otro lado, las bombas hidrostáticas, que aportan la misma cantidad de líquido en cada ciclo o revolución de el elemento de bombeo. Los más importantes son las cuchillas giratorias y el pistón giratorio.