fbpx
Blog
Evolución de la industria de 1.0 a 4.0

La Industria 4.0 se refiere a una nueva fase de la Revolución Industrial que se centra principalmente en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automático y los datos en tiempo real.

La Industria 4.0, también conocida como IIoT o fabricación inteligente, combina la producción física y las operaciones con tecnología digital inteligente, aprendizaje automático y big data para crear un ecosistema más holístico y mejor conectado para las empresas que se centran en la fabricación y la gestión de la cadena de suministro.

Si bien cada empresa y organización que opera hoy en día es diferente, todas enfrentan un desafío común: la necesidad de conexión y acceso a información en tiempo real entre procesos, socios, productos y personas.

Ahí es donde entra en juego la Industria 4.0.
La Industria 4.0 no se trata sólo de invertir en nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia de la fabricación, se trata de revolucionar la forma en que toda empresa opera y crece.

Hay cuatro revoluciones industriales distintas que el mundo ha experimentado o continúa experimentando hoy:

La primera revolución industrial

La primera revolución industrial ocurrió entre finales del 1700 y principios del 1800. Durante este período de tiempo, la fabricación evolucionó de centrarse en el trabajo manual realizado por personas y con la ayuda de animales de trabajo a una forma más optimizada de trabajo realizado por personas mediante el uso de motores de agua y vapor y otros tipos de máquinas herramienta.

La segunda revolución industrial

A principios del siglo XX, el mundo entró en una segunda revolución industrial con la introducción del acero y el uso de electricidad en las fábricas. La introducción de la electricidad permitió a los fabricantes aumentar la eficiencia y ayudó a que la maquinaria de las fábricas fuera más móvil. Fue durante esta fase que se introdujeron conceptos de producción en masa como la línea de montaje como una forma de impulsar la productividad.

La tercera revolución industrial

A partir de finales de la década de 1950, comenzó a surgir lentamente una tercera revolución industrial, a medida que los fabricantes comenzaron a incorporar más tecnología electrónica, y finalmente informática, en sus fábricas. Durante este período, los fabricantes comenzaron a experimentar un cambio que puso menos énfasis en la tecnología analógica y mecánica y más en la tecnología digital y el software de automatización.

La cuarta revolución industrial o industria 4.0

En las últimas décadas, ha surgido una cuarta revolución industrial, conocida como Industria 4.0. La Industria 4.0 lleva el énfasis en la tecnología digital de las últimas décadas a un nivel completamente nuevo con la ayuda de la interconectividad a través del Internet de las cosas (IoT), el acceso a datos en tiempo real y la introducción de sistemas ciber-físicos.
Ofrece un enfoque de fabricación más completo, interconectado y holístico. Conecta lo físico con lo digital y permite una mejor colaboración y acceso entre departamentos, socios, proveedores, productos y personas.

La Industria 4.0 permite a los propietarios de empresas controlar y comprender mejor todos los aspectos de su operación, y les permite aprovechar los datos instantáneos para impulsar la productividad, mejorar los procesos e impulsar el crecimiento.