En sectores como el industrial, el financiero, el de telecomunicaciones, o cualquier empresa que dependa de tecnología y sistemas de información, el impacto de un corte de energía puede ser devastador.
Algunas de las consecuencias de no contar con un UPS son:
- Pérdida de datos: Los cortes repentinos de energía pueden ocasionar la pérdida de información crucial y no guardada en sistemas, bases de datos y servidores.
- Daño en los equipos: Las fluctuaciones en el voltaje pueden causar daños irreparables en componentes electrónicos, especialmente en equipos sensibles como computadoras, servidores, sistemas de telecomunicaciones y maquinaria especializada.
- Interrupciones en la producción: En un entorno de producción, cada segundo cuenta. Los cortes de energía pueden detener la maquinaria y el proceso productivo, afectando directamente la eficiencia y productividad de la empresa.
- Costos de recuperación: Los daños y las pérdidas ocasionadas por una interrupción eléctrica suelen ser costosos de reparar. Además, algunas pérdidas, como los datos no guardados, pueden ser irreparables.
Ventajas de utilizar UPS en su empresa
Implementar un UPS en el sistema eléctrico de su empresa proporciona múltiples beneficios, entre los cuales se destacan:
- Protección contra interrupciones: Los UPS brindan un respaldo inmediato en caso de cortes de energía, permitiendo un tiempo de reacción para guardar datos y apagar los equipos de manera segura o bien activar generadores.
- Estabilización de corriente: El UPS regula la tensión de entrada y filtra las interferencias, manteniendo un suministro estable y confiable, lo cual es esencial para equipos sensibles.
- Mayor vida útil de los equipos: Al reducir la exposición de los equipos a fluctuaciones y picos de voltaje, se disminuye el desgaste prematuro de sus componentes, prolongando su vida útil y reduciendo el costo de mantenimiento.
- Garantía de continuidad operativa: En entornos donde la continuidad es crítica, como centros de datos o líneas de producción, un UPS garantiza que las operaciones puedan seguir en marcha ante cualquier eventualidad en el suministro eléctrico.